baliza v16 sostraffic dgt homologada
baliza v16 sostraffic dgt homologada

Dispositivos de preseñalización V16

El V16 es un dispositivo de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que su carga se encuentra caída sobre la misma.

Con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes nace el dispositivo V16, que está llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable.

Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación.

¿Dónde debe llevarse?

El dispositivo debe guardarse en la guantera, accesible y cargado.

¿Dónde debe colocarse?

En la parte más alta posible del vehículo inmovilizado y, en todo caso, garantizado su máxima visibilidad...

¿El V16 debe estar conectado con DGT 3.0?

Desde enero del 2023 han comenzado a venderse luces conectadas, no obstante, la conectividad no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026...

¿Por qué es mejor comprar un V16 conectado?

Aunque actualmente pueden convivir modelos con y sin conexión, el objetivo de la conectividad es comunicar la activación, desactivación y geoposicionamiento...

¿Cómo sabrá el resto de conductores que he tenido un accidente?

El haz luminoso te hará visible a 1 km de distancia. Además, si la baliza está dotada de conectividad, el resto de vehículos recibirá la información del accidente o avería...

¿Cómo pago la conectividad? ¿Cuántos años de conectividad tengo?

El dispositivo integrará en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento...

¿Todos los V16 que se anuncian como conectados lo están realmente? ¿Son válidos?

No. Únicamente las marcas y modelos publicados en el apartado Marcas y modelos certificados son los que han superado el proceso de certificación...

baliza v16 sostraffic dgt homologada como funciona sistema dgt

La comunicación se realiza con protocolos UDP estándar:

  • Protocolo A. Protocolo de comunicación entre el dispositivo V-16 y los sistemas de información del fabricante del mismo.
  • Protocolo B. Protocolo de comunicaciones entre los sistemas de información de los fabricantes y el Punto de Acceso Nacional.

¿Cómo se tratan y transfieren estos datos? Para asegurar la seguridad y privacidad en la comunicación de las V16, los dispositivos deben cumplir una serie de requisitos:

  • Entorno privado y seguro de comunicaciones (APN privado).
  • Utilización de tarjeta SIM no extraíble para evitar manipulaciones (va soldada al dispositivo).
  • Provisión automática y desatendida para evitar procedimientos de activación intermedios que puedan interferir en el momento de un accidente o avería.

¿Hay que contratar un plan de datos? No, la eSIM que deben integrar las balizas V16 ya dispone de conexión y se incluye en el precio del dispositivo. Y ha de ser de 12 años como mínimo, según exige la Ley. La mayoría de luces V16 que se venden actualmente ofrecen esa conexión, contando desde el 1 de enero de 2026. Es decir, que si la compramos ahora tendremos conexión hasta 2038.

En cuanto a las operadoras, las balizas V16 disponibles integran eSIM de Vodafone, Telefónica (en su mayoría) y Orange.